| Pragmatismo | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
L. Debray Iniciado


Edad : 27 Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 01/07/2012
 | Tema: Pragmatismo Mar 6 Nov - 4:44 | |
| el pragmatismo consiste de una filosofía en la cual los actos son medidos o interpretados en base a sus resultados o repercusiones; critica o analiza así según el éxito de la acción y no en el propósito de la acción misma así denomina los saberes como "buenos" si estos guardan algún uso practico o son enteramente realizables "exito"
"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste."
El fundador del pragmatismo es el filósofo norteamericano William James, del cual procede el mismo nombre "Pragmatismo".
-Nietzsche: la verdad no es un valor teórico, sino también una expresión para designar la utilidad.
| |
|
 | |
wamblin Alma de la noche


Edad : 44 Cantidad de envíos : 110 Fecha de inscripción : 31/05/2012
 | Tema: Re: Pragmatismo Jue 7 Feb - 16:56 | |
| Interesante¡¡¡¡  No conocia esta linea de pensamiento me informare sobre el tema. En realidad asi es toda teoria deve ser comprovada para decubrir la utilidad de dicha idea si no la idea no tiene ninguna utilidad y las ideas deven ser utiles si no no tiene sentido tenerlas. Bueno sera mejor informarme para dar un mejor juicio de ello. | |
|
 | |
L. Debray Iniciado


Edad : 27 Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 01/07/2012
 | Tema: Re: Pragmatismo Dom 10 Feb - 19:36 | |
| exacto, de echo tambien en la misma corriente del pensamiento habla sobre algo parecido ala inexistencia y valor de las ideas en frente al mundo, solo cobran significado o valor una vez ya realizados, aunque lo abordaba de cierto punto metafisico. Observandolo obejtivamente esta "filosofia" no resulta tan extraña o peculiar ya que es bastante simple; el fin justifica los medios...aunque no por ello deja de ser util y cierto, incluso en la forma de redactar trate de manejar el pragmatismo, aunque diria que el post fue un fracaso ya que no tubo mucha repercucion..
| |
|
 | |
Fenix Fénix


Edad : 31 Cantidad de envíos : 3702 Empleo /Ocio : De todo un poco. Fecha de inscripción : 02/11/2008
 | Tema: Re: Pragmatismo Miér 13 Feb - 20:33 | |
| Un consejo: en este tipo de temas tenes que dejar una pregunta o un tema abierto, del tipo:Creen que el fin de una accion justifica los medios? _________________ "Si no estás acá no sabes lo que se siente"
| |
|
 | |
RAW Vampiro


Edad : 33 Cantidad de envíos : 228 Empleo /Ocio : Ciencias Sociales - Filosofia Fecha de inscripción : 31/01/2010
 | Tema: Re: Pragmatismo Mar 19 Feb - 3:11 | |
| l debray lw cita q aces pertenece al libro de johan hesnnes..teoria del conocimiento, segun la filosofia. nietzsche es demasiado confuso consigo mismo y todo ello se nota en el anticristo.. ahora lo que fenix dice pertenece a la fase del renacimiento..sino me equivoco pertenecio a makiavelo..esos pensamientos y teorias del valor fueron justificadas por el mismo contexto politico en el q vivian
es algo muy interesante..pero es solo contextual...pd..perdonen mi mala escritura..stoy en tablet | |
|
 | |
Ludwig Iniciado


Edad : 36 Cantidad de envíos : 3 Fecha de inscripción : 18/06/2014
 | Tema: Re: Pragmatismo Jue 14 Ago - 3:58 | |
| A mi parecer el problema con Nietzsche (o al menos en el Anticristo) es que le da muchas vueltas para llegar al mismo punto. | |
|
 | |
Amarilis Angel de las Tinieblas

Edad : 31 Cantidad de envíos : 3254 Empleo /Ocio : Mentalista Fecha de inscripción : 19/10/2010
 | Tema: Re: Pragmatismo Sáb 23 Jul - 15:13 | |
| "Si una teoría no es contrastable con la realidad, no tendría relevancia". Esa es una idea bastante debatida durante muchos años. Las Ciencias Sociales se han visto enfrentadas al positivismo durante mucho tiempo y casi caen en la extinción por culpa de ideas como: "si no es contrastable empíricamente, no sirve". Sin embargo, se olvida-frecuentemente-, que el foco de estudio de las Ciencias Sociales es el "hombre", materia que es impredecible en cuanto a sus acciones y comportamientos en sociedad. Es por ello que existen dos tipos de ciencias: las ciencias duras, físicas, fácticas, desde donde se pueden crear leyes, que son aplicables a nivel general y sobre todo contrastables empíricamente, y las ciencias sociales, que pueden llegar a producir teorías de alcance medio, pero que tienen mucha importancia para explicar los fenómenos sociales, políticos, etcétera. Decir que las segundas no sirven porque sus ideas no son contrastables empíricamente, y por ende, carecen de valor y utilidad, sería despreciar trabajos y postulados de gran envergadura y trascendencia en las Ciencias Sociales; pero, que sobre todo han servido para poder explicar fenómenos que acontecen diariamente. "Ver para creer, reza el dicho"; sin embargo, muchas veces lo que vemos es el resultado de acciones o conductas que desencadenan esos hechos palpables, investigarlos es siempre un trabajo productivo. | |
|
 | |
Lord Arcane. Angel de las Tinieblas

Edad : 28 Cantidad de envíos : 3324 Empleo /Ocio : Espectro del pasado Fecha de inscripción : 05/08/2010
 | Tema: Re: Pragmatismo Dom 24 Jul - 1:07 | |
| Si algo he aprendido es que el pasado nunca determina el futuro de una persona, no importa cuanto has observado a alguien porque incluso lo que calla es lo que nadie puede calcular _________________ gotik und stolz
| |
|
 | |
Aigamuz Guardian del Foro


Edad : 30 Cantidad de envíos : 12827 Empleo /Ocio : Otro que dejó de soñar Fecha de inscripción : 12/12/2008
 | Tema: Re: Pragmatismo Mar 26 Jul - 5:13 | |
| Asumiendo que el intelecto nos "fue dado", pienso que cuestionar e investigar la realidad es crucial para comprender lo que implica elegir "un camino por el cual transitar"; Centrarse en el fin practico del conocimiento es secundario. Podemos ir por la vida, como esponjas absorbiendo todo tipo de conocimiento, pero en lo personal no creo que se logre un fin haciendo eso. _________________ Los días son claros, las noches oscuras, las flores coloridas, las especies diversas ... la vida reflejada en significados, mientras los entienda. Las preguntas profundas no tienen lugar en mundos tan pequeños.
| |
|
 | |
Amarilis Angel de las Tinieblas

Edad : 31 Cantidad de envíos : 3254 Empleo /Ocio : Mentalista Fecha de inscripción : 19/10/2010
 | Tema: Re: Pragmatismo Miér 27 Jul - 20:48 | |
| El fin de la investigación es conocer. Depende del investigador si lo utiliza para otros fines como "transformar" o modificar la realidad. El camino por el cual se decide transitar tiene muchos subcaminos que se ramifican. Nuestra noción del bien y el mal se entrecruzan, influyendo significativamente en el camino por el cual queremos optar. Muchas veces nuestros deseos se corrompen. La búsqueda del poder se vuelve implacable. Ahí está la ciencia y sus avances y cómo es utilizada. La investigación es buena, pero como todo lo bueno de esta vida, también puede ser dañina. Supongo que está nosotros. | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pragmatismo  | |
| |
|
 | |
| Pragmatismo | |
|